MEDIDORES DE AGUA RESIDUAL || VENTA, INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO
  • 1. ¿Qué tipo de medidor se utiliza para agua residual?

    Los medidores ideales para aguas residuales son aquellos sin partes móviles o sin contacto con el agua residual, como los medidores ultrasónicos o electromagnéticos.

  • 2. ¿Conductividad que requiere un medidor electromagnético?

    Se requiere un mínimo de conductividad 5μS/cm.

  • 3. ¿Cómo seleccionar el medidor adecuado?

    Se requiere saber el diámetro de la tubería, el fluido a medir, el rango de flujo, la presión, la temperatura, densidad y viscosidad del producto que requiere medir.

  • 4. ¿Qué garantía tienen los equipos?

    Los equipos cuentan con 1 año de garantía que se puede extender a 5 años con un cargo adicional.

  • 5.- ¿Qué es un sistema de telemetría?

    Es una tecnología que permite la medición remota de magnitudes físicas y el posterior envió de la información hacia el operador del sistema.

  • 6.- ¿Con que salidas digitales cuentan los equipos?

    Cuentan con 13 que son las siguientes, Contacto seco (Reed-Switch), Pulsos digitales, Analógica 4-20mA, Analógica 0-10VCD, Salida para relevador, RS-485, Modbus RTU, RS-232, GMS, GPRS, Bluetooth, USB, WIFI, Protocolo de comunicación HARD, Profibus

  • 7.- ¿Los equipos cuentan con certificado de calibración?

    Cuentan con certificado de origen, si requiere un certificado oficial se deberá solicitar con un costo adicional.

  • 8.- ¿En qué material de construcción están fabricados los medidores?

    Acero inoxidable 303, Acero inoxidable 316, Acero al carbón, Aluminio, Bronce, Latón, Nylon, Polipropileno, Polysulfone, Hierro fundido, Hierro dúctil, Teflón,

MEDIDORES DE AGUA RESIDUAL



RIME FLUID SYSTEMS, S.A. DE C.V.

Empresa privada líder en soluciones de medición de Agua Residual.